Junto con  el subsecretario de Obras Públicas de Nación,  Abel Fatala, y el responsable de la empresa Gadea S.A. se firmó  el contrato que posibilitará el inmediato  comienzo de los trabajos. Se estima que estará  finalizado en un año y demandará  un costo de ocho millones de pesos. 
El intendente  de Quilmes, Francisco Gutiérrez, junto al subsecretario de Obras Públicas  de la Nación, Abel Fatala, firmó este mediodÃa el contrato de inicio  de obra con la empresa Gadea S. A. para la construcción del Teatro  de Quilmes.
Al respecto,  el mandatario comunal indicó que: “Para nosotros  era imposible pensar que una ciudad tan importante de la provincia de  Buenos Aires hiciera más de 40 años que no tuviera  un teatro. Es por eso que nos comprometimos por completo para  poder desarrollar este proyecto, que cuando fue planteado ante la Presidenta  se enmarcó en las obras del Bicentenario, obras relacionadas con la  historia y la identidad de cada lugar, al igual que la Escuela de Bellas  Artes y el Polideportivo techado, que están en la etapa de proyecto  “, sostuvo Gutiérrez y añadió que:  “Es por eso que impulsamos este teatro para recuperar la cultura y  darle vida a las actividades creativas en nuestro distrito”.  
Una obra  para rescatar la memoria
Por su parte,  el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Abel Fatala,  manifestó que: “Este proyecto  acompaña a todo el volumen de obra que estamos realizando en todo el  paÃs, y sobre todo en este distrito en lo que tiene que ver con algo  muy importante que es el rescatar la memoria de algo que ha sido  el teatro para todos los quilmeños”.
“Hablar  de Quilmes, y de la gestión del intendente Gutiérrez, con el compromiso  que tiene con la obra pública, y el apoyo de la  Presidenta de la Nación se le está  dando hoy a los quilmeños, la posibilidad de tener un teatro que hoy  no lo tienen”, expresó el funcionario nacional y añadió que  “los plazos están planteados en  doce meses y las garantÃas para esto son los  proyectos ya firmados entre las áreas correspondientes del  Municipio y del gobierno nacional”. 
Obras para  la inclusión
Asimismo, el  funcionario nacional destacó que “en esta gestión se han hecho  en Quilmes más obras que en los 55 años anteriores, obras que tienen  que ver con la inclusión”. Por su parte, la  secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Servicios Públicos,  Tierras y Viviendas, Roxana González, explicó que “está  terminada la demolición, se tuvo especial cuidado con ciertas construcciones  que queremos reutilizarlas en el nuevo teatro, como las columnas de  hierro, en el sector del sitio histórico”.  
Plazos  y caracterÃsticas de la obra
“El plazo  de obra está bien estipulado, con un año de construcción. El  único inconveniente que puede haber es que está  en un lugar importante de mucho movimiento que puede retrasar un poco  las tareas pero creemos que en un año la obra va estar concluida”,  precisó la funcionaria y agregó que:  “La obra civil es una construcción de hormigón, que tiene su tiempo  de fraguado, pero la parte lumÃnica y sonora son los puntos más delicados  para una obra de esta envergadura, y probablemente lleve gran parte  del tiempo”.
González también  comentó que “se rescataron entre 150-200 butacas que pertenecÃan  al antiguo teatro, espejos y las columnas, que queremos restaurarlas  para que figuren en algún lugar para mostrar el patrimonio histórico,  en un área de sitio histórico”.
También estuvieron  presentes la secretaria de Cultura y Educación, Evangelina RamÃrez,  el subsecretario de Cultura, Héctor Bandera, y el responsable de la  empresa Gadea S.A. José Luis Casabona. La obra demandará ocho millones  de pesos. 
Detalle  técnico del Proyecto
El edificio  ocuparÃa una superficie total aproximada de 1.800 metros cuadrados  cubiertos, divididos en 960 metros cuadrados en planta baja, correspondiente  a acceso principal desde calle Mitre; foyer y sala principal con capacidad  para 450 butacas y escenario; 350 metros cuadrados en planta alta, que  incluye un sector de plateas con capacidad para 150 butacas y oficinas  administrativas, es decir un total de 600 butacas en todo el edificio.
El conjunto  se completa con aproximadamente 190 metros cuadrados pertenecientes  a áreas de apoyo operativo del teatro propiamente dicho, en sector  subsuelo a medio nivel con acceso independiente.
La propuesta  de proyecto edilicio incluye todas las prerrogativas arquitectónicas  concernientes a la atención de la discapacidad. La obra se ha planteado  en base a una simplicidad de diseño de las áreas a fin de lograr el  máximo aprovechamiento de la superficie del predio, acompañado por  la utilización de métodos constructivos tradicionales en bien de lograr  practicidad constructiva y plazos reducidos de ejecución.   
Antecedentes
Cabe recordar  que el Municipio de Quilmes contó hasta el año 2004 con un área  cultural dedicada a la actividad teatral, cuyas actividades y puestas  en escena se realizaban en el actual salón principal del Antiguo Palacio  Municipal, ubicado en el 1º piso en la intersección de Rivadavia y  Sarmiento de Quilmes centro. En la oportunidad de efectuarse la revalorización  de dicho edificio, el teatro fue desmantelado completamente, quedando  sin espacio fÃsico para llevar adelante sus actividades hasta la fecha.
SE FIRMO EL CONTRATO PARA EL INICIO DE OBRAS DEL TEATRO MUNICIPAL
 Reviewed by Quilmes Hoy
        on 
        
5:29:00 p.m.
 
        Rating:
 
        Reviewed by Quilmes Hoy
        on 
        
5:29:00 p.m.
 
        Rating: 
      
 
 
 
