Al respecto, la secretaria de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), Alejandra Cordeiro, explicó que “en conjunto con la Subsecretaría de Producción y Empleo recorrimos los comercios adheridos al programa para entregarles un sticker, mediante el cual identifican a ese comercio como adherido a esta iniciativa. Esto les permite trabajar con delivery, y al mismo tiempo, los vecinos y vecinas pueden acceder con el código QR a la página del Municipio donde están los demás comercios”.
Durante la actividad, los agentes municipales dialogaron con los responsables de los comercios y repasaron los estrictos protocolos sanitarios y de funcionamiento que deben respetar a raíz de la Emergencia Sanitaria dictada por el Gobierno Nacional, sobre el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus COVID-19.
Acerca de Quilmes Compra en Casa
Es un programa que fomenta que los quilmeños y quilmeñas puedan comprar desde su casa de forma directa con el comerciante, los feriantes y productores locales para ayudarlos a continuar con su actividad, desde su casa, contribuyendo así a que se cumpla el aislamiento, y a su vez, a que los comercios de Quilmes puedan mantener su actividad durante la pandemia.
Actualmente, Quilmes Compra en casa cuenta con cerca de mil comercios adheridos, sumando a diario nuevas posibilidades para que los vecinos y vecinas del distrito no tengan necesidad de salir de sus casas para adquirir productos de, nada menos, que 28 distintos rubros.
Así, ingresando a la página web del Municipio de Quilmes (http://www.quilmes.gov.ar/servicios/compra_en_casa.php) los quilmeños pueden entrar al programa y comprar: Alimentos para mascotas; Artículos de librería, accesorios para celulares e insumos informáticos; Bazar y decoración; Bebidas; Calzado; Carnes y pescados; Comidas elaboradas; Dietéticas; Farmacias, perfumería e higiene personal; Ferreterías; Frutas y verduras (feriantes); Helados; Indumentarias y afines; Jugueterías; Lavaderos de ropa; Librerías, Marroquinerías; Mercados; Ópticas; Panadería; Pastas; Pinturerías; Pizzas y empanadas; Productos de almacén; Productos de limpieza; Productos sin TACC; Repuestos para vehículos y Sushi.
Todo esto de manera segura, ya que en cada comercio se identifica al titular del mismo y a la persona que hace el reparto a domicilio. También en la página web municipal, los comerciantes pueden sumarse al programa para de esta forma, mantener sus ventas vía delivery.